Les doy la bienvenida

El blog se titula "Belleza en Adolescentes", es para toda las edades, el nombre se me ocurrió ya que en la adolescencia las chicas comienzan a cuidarse aún más, ya quieren usar maquillaje y usar ropa que les gusta.
Entiendo yo también paso por esa etapa, creo que mis gustos no son como los de cualquier adolescente, mis gustos pueden ser variables, creo que mi actitud es variable, puedo ser un poco emo, un poco infantil, un poco gótica, un poco hipster; Y bueno cada quien decide lo que quiere ser, si tu quieres una chica despreocupada al maquillaje y que no te importe el peinado, está bien, bueno lo que yo quiero decir es que este blog fue creado para todas las edades y para el cuidado de cada una de ustedes.
Pueden comentar cual quieren que sea el siguiente tema del que hable o si quieren un tema en especial solo díganlo y lo publicare.

Aclaración

Estaré poniendo encuestas cada semana para que ustedes decidan que tema se hablará.
Cuando voten por algún tema en especial les pido me envíen un mensaje a mi Google+ o por facebook https://www.facebook.com/dianita.v.rodriguez?fref=ts
Quiero que quede claro que no acepto solicitudes de amistad, es un perfil mío de FB que cree especialmente para el blog.

jueves, 11 de julio de 2013

Problemas de morderse las uñas

El Origen

Antes de nada vamos a ver el origen de esta manía. La mayoría de estudios llevados a cabo, y los especialistas aseguran que una de las principales causas por las que un niño tiende a morderse las uñas es por ansiedad. Se trata de una vía de escape que termina convirtiéndose en algo habitual y común. Estos cuadros de ansiedad en la mayoría de los casos se deben a la presión que rodea al niño a todos los niveles, y que es la culpable de que se produzcan cuadros de angustia y estrés que derivan en este acto.
Con el paso del tiempo este acto deja de representar una verdadera vía de escape, y se convierte más en una manía. Es cierto que a causa de la estética y de lo mal que quedan unas uñas mordidas, muchas son las personas que al crecer abandonan este hábito. En su mayoría suelen ser las mujeres las que lo hacen, mientras que los hombres siguen manteniendo esta costumbre que no puede acarrear algún que otro problema.

Problemas físicos de morderse las uñas

En primer lugar hay que tener presente que la estructura de las uñas y el crecimiento de las mismas se ve afectado por el hecho de ser mordidas, ya que al morder generamos en al uña micro roturas que la obligarán a crecer de manera desigual, a capas, sin cubrir toda la superficie de la carne… Es cierto que esto depende mucho del grado de mordida al que lleguemos, ya que todos los casos no son iguales.
Mantener unas uñas demasiado cortas puede provocarnos dolores a la hora de asir objetos, ya que son necesarias para aumentar la adherencia y precisión de los dedos. Junto a este problema debemos tener en cuenta que morderse las uñas tiene un efecto en los dientes, ya que estamos constantemente golpeando unos con otros a la hora de realizar el movimiento de mordida. Esto lo que hace es aumentar el desgaste de la zona y la sensibilidad de las piezas dentales al perder parte del esmalte que los recubre.
Pero no solo el desgaste de los dientes es lo que podemos provocar, sino que además podemos desarrollar una maloclusión dental con el consecuente problema al masticar, así como latransmisión de bacterias y hongos por vía oral, ya que las uñas son un foco activo de estos microorganismos. Ingerir este tipo de organismos puede desencadenar una infección en la mucosa de la boca que nos puede dar una serie de problemas y molestias. Además de la posibilidades de desencadenar en nuestra mandíbula dolores articulares a causa del constante trabajo que realizamos con ellas al forzarlas para mordernos las uñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario